jueves, 29 de diciembre de 2016

FELIZ NAVIDAD.


        Se acaba nuestro primer trimestre en el cole, hemos aprendido muchas cosas, hemos reído, hemos disfrutado imaginado e investigado mucho, mucho... Ahora en esta nuestra época favorita, os queremos desear Unas Felices Navidades.
Hemos trabajado mucho para preparar nuestra fiesta de Navidad, con ayuda de las mamas, mirad que bien hemos quedado. Nuestro debut en el escenario fué estupendo... todo el trabajo de tantas semanas ha quedado genial.
¡¡¡¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!!!!
LAS OVEJITAS
TODOS LOS ACTORES

LOS PATITOS
LAS GALLINAS

LOS JUGUETES.

NAVIDAD

Preparamos la Navidad, todos con mucha ilusión trabajamos sin esfuerzo porque todo, todo lo que hacemos nos encanta... mirad que Belén hemos montado entre todos.....



domingo, 18 de diciembre de 2016

TIEMPO DE SIEMBRA.

          Con el frío, llega la época de sembrar bulbos, que luego darán unas flores preciosisimas, junto con los niños de 4 y 5 años y con la ayuda del abuelo de Oliver de 4 años, los  hemos plantado  y  gracias a nuestros cuidados brotarán y crecerán.

           En principio, hemos abierto los agujeros en los tiestos para que la planta no se ahogue si le echamos mucha agua, luego le pusimos unas piedrecitas que favorecerá que el exceso de agua salga, rellenamos el tiesto de tierra buena y metemos el bulbo, dejando los pelitos (raices) hacia abajo que es por donde comen las plantas y el tallo hacia arriba, por último regamos y completamos con otro poquito de arena, es fundamental que estén en sitio fresco, así que hemos preparado un lugar estupendo para que estén tranquilitas y no les dé calor. Tenemos deberes..... hay que regarlas los lunes, miércoles y viernes, no les puede faltar el agua y junto con el solecito .... el trabajo está hecho.
Hemos disfrutado muchíiiiiisimo, sobre todo con las herramientas que el abuelo de Oliver nos ha traído para ser todo unos buenos plantadores... jiji...
          Vais a ver como nos lo hemos pasado....

Hora de plantar on PhotoPeach

Cumpleaños de Africa.

      Ya ha cumplido los 3 añitos la que quedaba del grupo, ya nos hemos hecho mayores, así que celebramos todos juntos los 3 años de África, después de Navidad, empezaremos a cumplir los 4, ya preparandonos para dejar de ser los pequeñines del cole, así que como veis, lo celebramos por todo lo alto, gracias a las familias de nuevo por su participación, haciéndonos un bizcocho buenísimo.








Muchas felicidades Africa, te haces mayor. un beso de todos tus compañeros y maestra.

Arturo Abad

          Hoy hemos tenido mucha suerte...... nos ha visitado un inventor de historias, pero no un inventor de historias cualquiera, ha sido ARTURO ABAD. Nos ha regalado tres historias,"contadas con una mano, con la otra mano y con un libro"; no sabríamos con cual quedarnos porque las tres han sido estupendas, hemos participado en el cuento, contando junto a él las historias y sobre todo disfrutando muchiiiiiisimo, ha sido más de media hora de diversión y nos hemos quedado con ganas de más, ha sido una experiencia muuuy recomendable...
muy atentos..

contando el cuento con el autor..

disfrutaaaaandooooo

no se nos escapa nadaaaa..

la magia de los cuentos


que divertido.

         Nos ha dejado un mensaje para vosotros los papas y mamas, nos ha dicho que cuando lleguemos a casa, busquemos a esas personas mayores que viven con nosotros, y que os digamos que hoy ha venido un contador de historias al cole y nos ha encantado, pero que más nos gustan las historias que nos cuentas TÚ. 

              Así que mayores de casa, tomar nota de este consejo y sobretodo contarnos historias"con una mano, con otra mano y con un libro", seguro que disfrutáis tanto como nosotros, es la mejor forma de fomentar la lectura, aumentando el interés hacia los libros y creando buenos lectores, haciendo que nuestra imaginación vuele en vuestra compañía.

Muchas gracias a Arturo Abad, por transmitirnos tanto en un ratito. GRACIAS.

viernes, 25 de noviembre de 2016

Roald Dahl

Hemos estado de visita en el biblioteca del Colegio, que es un sitio donde hay muuuuchos libros, allí nos hemos encontrado una exposición de un señor que se llamó Roald Dahl que ha escrito muchos cuentos para niños algo más mayores que nosotros,  también se han hecho películas de sus historias, como la película de Matilda que hemos visto un poco en la clase, también La fábrica de chocolate.... ah! y nos han dando una moneda de chocolate, teníamos que encontrar un hilito en la moneda... a que no sabéis quien lo encontró.... pues fue Javier, que suerte, tendrá una sorpresa en la fiesta de Navidad, así que ya veremos de qué se tratara......











en la biblioteca





muy atentos







monedas de chocolateeeee......
Matilda



ya para la clasee, nos ha encantado la exposición.

Muchas gracias a Mª Ángeles y las mamas por preparar tan linda exposición para que la disfrutemos todos nosotros, Mil gracias, una biblioteca llena de encanto..

domingo, 20 de noviembre de 2016

Cumpleaños de Elvira


            De celebración, poco a poco estamos cumpliendo todos los 3 años, ya solo quedamos un par para hacerlo..., toca el cumpleaños de Elvira, toda una campeona, ha cumplido 3 añazos, y con ella hemos festejado este día, nos ha traído un bizcocho bueniiiiisimo, unos batidos y gusanitos, lo hemos pasado genial, cantándole "cumpleaños feliz" y apagando las velas con ella. Un día completito, ¡¡muchas felicidades Elvira!!. Mirad lo bien que lo pasamos:



































Terminamos  la fiesta con un  huesito para llevar a casa, muchas gracias a la familia de Elvira por prepararnos este buen desayuno en clase.

¡¡Muchas felicidades Elvira!!


Pan con Aceite sabe mejor...

       

 Un día espectacular con un itinerario estupendo, hemos ido al Horno de Gabriel en Alfacar, 
nos hemos enfrentado a todo un reto, HACER PAN,  si señor, todos emocionados, vimos los ingredientes necesarios para hacerlo:



Harina
Levadura prensada
Masa madre
Agua
Sal



Todo mezclado... la panadera realizó la masa mezclándolo todo en orden, harina y sal un poquito de  agua, amasado y amasado, añade la masa madre, amasa, levadura prensada, amasa que te amasa y luego lo mejor...

 amasamos nosotros, la panadera que nos iba contando todo el proceso mientras lo veíamos, nos  cortó la masa en trocitos y nos repartió un trocito a cada uno y.... MANOS A LA OBRA, disfrutamos como locos,amasamos y amasamos trabajando la masa e hicimos panecillos, bollitos o roscas... los fuimos colocando en bandejas que metería la panadera en el horno de leña porque está super caliente y  muy oscuro, parece pequeñito, pero por dentro es muy grande, una vez preparados, la panadera nos dió una salailla para coger fuerzas, uf! ya teníamos hambre, pero no pudimos repetir porque desayunábamos  en un ratito en la almazara donde teníamos una sorpresa.

             Nos despedimos de la panadera, pero para volver cuando nuestro pan estuviese cocido, así que camino de vuelta a la almazara que estaba muy cerquita.

ya en la almazara, vimos como se hacía el aceite, un señor echó las aceitunas en un agujero y se encendieron unas cintas que eran como un tobogán pero al revés, las aceitunas se trituraron y vimos por donde salía todo en un cuarto donde hacía mucho calor y las máquinas hacían mucho ruido, luego nos enseñaron cómo quedaba el hueso que servía para las calefacciones y el aceite más bueno del mundo mundial, que lo envasan en garrafas poniéndole unas pegatinas, tapandolo y metiendolo en unas cajas.... tras tanto movimiento llega la mejor hora, la del desayuno, nos prepararon unos bollos de pan buenííííísimo con un aceite ecológico que nos llenó de energía para continuar.
Nos regalaron unos recipientes de aceite que hacen ellos y nos marchamos a por el pan  a la panadería que seguro estaría terminado, y en efecto, estaba cocido y super tierno, ya solo faltaba irnos al parque a terminar esta gran mañana en Alfacar, donde hemos aprendido, vivenciado y disfrutado grandes experiencias, para que veáis lo bien que lo pasamos, aquí tenéis este vídeo, donde recordaremos que para muchos ha sido la primera vez que montamos en autobús, la primera excursión de mayores  la primera vez que hacemos pan....

    Crecemos como personas y desde todos los ámbitos de experiencia construimos nuestros aprendizajes, proporcionando a los niños distintos entornos y distintas actividades los ayudamos a  construir y desarrollar todas sus capacidades, gracias a las familias por su participación y hacer posible la realización de estas actividades tan beneficiosas para los niños.



viernes, 18 de noviembre de 2016

COMPARTIR es importante

           Estamos viendo un video con el que aprendemos a compartir, trata de que en el océano existe un hermoso pez que se llama Arcoiris por sus preciosas escamas de colores y al que todos admiran por su gran belleza. Pero en realidad este hermoso pez está solo, su egoísmo hace que ninguno de sus compañeros quiera jugar con él. Es un cuento de Marcus Pfister que enseña lo importante que es compartir, nos encanta este cuento y siempre esperamos a que salga el pulpo Octopus que vive en una cueva oscura... aquí lo tenéis.



domingo, 13 de noviembre de 2016

Trabajos de Otoño.

Nuestra fiesta de otoño, no solo ha sido la celebración un día puntual en el cole, para llegar a este día hay detrás un gran trabajo por parte de todos y claro, nosotros nos lo hemos ganada con creces, para que veáis todo lo que hemos trabajado, os dejamos este bonito montaje donde podréis ver, todo lo que hacemos, lo que disfrutamos, lo que podemos hacer con nuestras manos, las posibilidades que se nos presentan en el cole y lo bien que lo sabemos aprovechar. Seguro que lo disfrutáis como nosotros.






martes, 8 de noviembre de 2016

CELEBRAMOS EL OTOÑO.

Este año nos ha tocado la manzana, una fruta deliciosa que nos encanta a todos, hemos visto como son las manzanas, desde el color que tienen, forma, textura hasta las hemos cortado para ver como son por dentro, y.... sorpresa, dentro tienen semillas, unas pequeñas pepitas que podemos sembrar y con un poco de agua y un poco de sol, una vez que están en tierra.... sale un MANZANO, que es el árbol de donde salen las manzanas. Nos han gustado más las manzanas rojas ya que las manzanas verdes están un poquito fuertes... Nuestra gran fiesta del otoño fue todo un éxito, las mamas han sido unas estupendas cocineras y mirad todo lo que nos han preparado:

manzanas con chocolate....

manzanas rojas y verdes..

Un bizcocho buenísimo..

monstruo de colores y gusanito incluido


todo buenísimoooooo....

 Este año ha coincidido la fiesta del otoño con el puente de Halloween, veréis todo lo que hemos hecho en clase, y los disfraces tan buenos que hemos traído.















              Todos guapísimos.. y como no, un trabajo estupendo de las familias, muchas gracias por todo, lo hemos disfrutado a tope, toda la comunidad educativa trabajando en la misma dirección padres, madres, niñ@s y maestros, es un placer participar de actividades tan enriquecedoras que culminan en un gran día para todos. FELICIDADES A TODOS POR UN GRAN DÍA.